Después de presenciar el Segundo Informe de Avances del Plan Emergente de Agua que rindió el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, representantes de organismos empresariales coincidieron en que ha sido una tarea escrupulosa y responsable, la que ha emprendido el Gobierno Municipal para contener la crisis.
El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Carlos Torres Flores, refirió que gracias a que el Gobierno de la Capital se anticipó emprendiendo acciones muy puntuales, fue que se pudo mitigar la crisis y evitar un problema mayúsculo. “El Alcalde se ha ocupado bien de la situación y está haciendo bien las cosas”, subrayó.
El recorrido de las pipas en toda la ciudad dijo que ha sido evidente, y que ha generado buenos comentarios entre la ciudadanía: “La gente está agradecida con el Plan Emergente de agua. Sobre la perforación y rehabilitación de pozos, el Alcalde atinó, lo ha hecho muy bien, junto con los desarrolladores a quienes también hay que reconocer”. Torres Flores comentó que también es importante la participación ciudadana: “tenemos que tener mucho empeño y mucho apoyo para ahorrar y cuidar el agua, porque todos juntos podemos lograr que no se escasee completamente este recurso natural”.
Mientras tanto, la Presidenta de Industriales Potosinos AC (IPAC), Ada Luz Martínez Morales, precisó que las medidas que se han tomado desde el Ayuntamiento de la capital han sido de gran ayuda para la población que enfrenta la crisis de escasez de agua en sus hogares: “Han sido medidas muy buenas y eficientes, pero también esperamos que con esto la población hayamos aprendido a cuidar el agua, para no volver a caer en este tipo de emergencias. Ojalá que también se cumplan las expectativas, solucionando desde hoy los problemas técnicos, para prevenir el futuro”, refirió la presidenta de IPAC.
Ada Luz Martínez mencionó además que la zona poniente de la ciudad antes no contaba con el servicio de entrega de agua gratuita a cargo del municipio, “tenían que comprarse de manera privada, en cambio hoy la distribución de agua por parte del Ayuntamiento ya llegó a la demarcación, incluyéndose en la programación de entrega del líquido con pipas”, precisó.
Por su parte, Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), calificó como importante el avance del municipio en atención a la crisis, y añadió: “Por nuestra parte estamos apoyando con campañas para hacer conciencia del uso racional del agua y atentos al llamado de las autoridades”, expresó.
Todos los sectores deben apoyar y participar en el Plan Emergente de Agua emprendido por el Gobierno Municipal y el Nuevo Interapas, pues ha demostrado que es lo más adecuado para hacer frente a la difícil situación que se enfrenta y con ello se ha evitado llegar a una situación extrema, coincidieron los Diputados Alejandro Leal Tovias y Edmundo Torrescano Medina, durante la presentación del informe de avances dado a conocer por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.
En entrevistas por separado, ambos legisladores dijeron que los resultados son muy satisfactorios, porque a pesar de que la presa El Realito dejó de aportar agua, desde hace más de un mes, gracias a las acciones preventivas iniciadas en el mes de febrero, el problema no ha alcanzado las dimensiones que hubo, por ejemplo, en Monterrey.
Leal Tovías afirmó que el Plan presentado al Congreso del Estado desde el mes de febrero es una muestra de la visión que tuvo el Presidente Municipal para tomar medidas antes de que llegara la crisis que hoy se vive.
Destacó que el rescate de la infraestructura hidráulica, el equipamiento de pozos, la reactivación de las plantas tratadoras, las nuevas perforaciones y el reparto por medio de pipas, han atenuado el impacto derivado de la suspensión de los 460 litros por segundo que llegaban de El Realito.